Martín Palazuelos Hernando (Valdelcubo 30/01/1902 – Barcelona 01/10/1987). Sobre mi abuelo Martín tengo algunos recuerdos ya que en mis primeros 10 años vivíamos en la misma casa de la Gran Vía en Barcelona. Le recuerdo sobretodo sentado en el comedor fumando y mirando los toros por televisión. Por ese motivo, a mi hermana y a mi, nos pusieron una TV más pequeña en la habitación de mis padres para que pudiéramos ver nuestros escasos programas infantiles. Además tengo mucha documentación sobre él como el certificado de bautismo de 1902 en Valdelcubo, el certificado de matrimonio con Germaine Lacoste Guth en 1929 y su certificado de defunción del año 1987 en Barcelona. Así como pasaportes, documentos de identidad, salvoconductos, libro de familia y un largo etcétera.

Transcripción del certificado de bautismo en 1902 de Martín Palazuelos Hernando.

En el pueblo de Valdelcubo, diocesis de Sigüenza, provincia de Guadalajara, a nueve de Febrero de mil novecientos veintinueve, Yo D. Balbuino Albir Guitierrez, cura párroco de la parroquia de Santiago Apóstol único de este pueblo, certifico que en el libro quinto de bautizados y en el folio doscientos dos vuelto, hay una partida que, copiada literalmente dice: “En el lugar de Valdelcubo, Diocesis de Sigüenza, provincia de Guadalajara, a los treinta y un días del mes de Enero del año mil novecientos dos, Yo D. Melaniades Cosin Sacristán, cura regente de esta Iglesia parroquial de Santiago Apóstol, bauticé en ella solemnemente a un niño que según declaración de sus padres, nació el día treinta a las doce y media de su día, a quien puse por nombre Martín, hijo legítimo de Prudencio Palazuelos Martínez y de Gregoria Hernando Bartolomé su legítima mujer, naturales y vecinos de este pueblo y casados en esta parroquia. Abuelos paternos Juan Palazuelos Barbero y Juana Martínez Galindo, esta ya difunta; maternos Juan Hernando Martínez y Paula Bartolomé Perez, todos naturales y vecinos de este lugar. Fue su padrino su abuelo materno Juan Hernando a quien advertí el parentesco espiritual y obligaciones que contrajo. Fueron testigos Victorio de Miquel, Gabina Garbajosa y Emilia Puerta, todos de esta vecindad. Y para que conste extendi y autorizo la presente fedia ut supra=Melaquadies Cosin Sacristan=Rubricado

Es copia fiel del original a que me remito

Balbino Albir

Según mi padre, mi abuelo llegó a Barcelona de muy joven, no se la edad, pero muy probablemente seria en 1912, contando con 10 años. Esta suposición es a raíz de la aparición de una postal, enviada desde barcelona a Juan Palazuelos Barbero, su abuelo residente en Valdelcubo felicitándole la Navidad.

En Barcelona fue acogido por un tío suyo, Don Esteban Palazuelos Martínez que era maestro y director de la Academia Palouzie ubicado en la calle Princesa. No he encontrado información sobre dicha academia si bien mi padre recuerda una anécdota con un compañero suyo del trabajo en «La Caixa» que había estudiado en esa academia y recordaba con afecto al director don Esteban. Mi padre también recuerda que mi abuelo no era muy buen estudiante y que le gustaba más salir con chicas y bailar, cosa que se le daba bastante bien.

Si bien no dispongo de suficiente información, imagino que residió con su tío Esteban Palazuelos hasta casarse. Aparece una acta del servicio militar de 1922 dónde Prudencio Palazuelos inscribe a Martín Palazuelos residente en la calle Consejo de Ciento nº 418 Principal de Barcelona y firmado por Esteban Palazuelos. Toda la correspondencia sobre el servicio militar está remitida en esa dirección.

Trabajó toda su vida en el sector textil en «Paños Ramos» de la calle Pelayo nº10.

Con 27 años, se casó con la francesa Germaine Lacoste Guth dos años más joven, en la basílica de Santa María del Mar el 3 de abril de 1929. Sus testigos fueron Emilio Godes Hurtado y Antonio Hurtado Monrós, primos de Germaine.

El convite se celebró en el GRAN METRÓ, Plza del Angel. Via Layetana, 23.

Caf_ restaurant Gran Metro, Pla_a de l'_ngel - Via Laietana, 1922, foto Brangul_..jpg

La lista de invitados estaba compuesta por: Genaro Lacoste Pbro., Merecedes Godes Hurtado, Pepita Sagarra, Enriqueta Coral, Josep ¿Palozie), Emili Godes, Antonia Diago de Godes, Mercedes Sagarra, Antoni Hurtado, Emilia, Joana Lacoste, Juan Lacoste, Navidad Dalmau Vda. de Pons (sospecho de Julio Pons Sans), Esteban Palazuelos, Pilar Balart, Eugenia Guth, Prudencio Palazuelos. y 2 firmas incomprensibles ¿Juanita? ¿Taeos?

En total 21 cubiertos, 1 servicio a domicilio y un cubierto especial más la propina, costó 286,25 Pts (1,7€ aprox.).

Después de casarse con Germaine en 1929, fueron a vivir a la calle Comerç y posteriormente, cuando nació mi padre 14 años después, en 1943, ya vivían en el número 32 de la Plaça Tetuan junto con mi bisabuela Eugenia Guth Koeing que murió poco después. 4 o 5 años más tarde se mudaron a la torre de la calle Bertran 60-62, en la casa de «la tia Juanita» (Juana Lacoste Hurtado, tía de Germaine). En el 52 murió Juana Lacoste y en el 56 pusieron la torre en venta. Se interesó por ella Ladislao Kubala pero no la adquirió por la cantidad de reformas que necesitaba. Finalmente la adquirió el Sr. Eduardo Pascual quien la derrocó y construyó dos bloques de pisos delante y detrás siendo los primeros bloques de pisos de la calle Bertran. Así pues, en 1956 se trasladarían definitivamente al nº 568 de la Gran Vía .

Trabajó como dependiente en el sector textil como demuestran sus afiliaciónes sindicales desde 1939.

Hasta 1966 solían veranear en Badalona, en una caseta que alquilaban en la playa cerca de un merendero llamado «Sol y Sombra» o en Castelldefels o Calella. También le gustaba hacer turismo con algunas escapadas esporádicas.

Durante la guerra, estuvo de guardia en la Fabrica Elizalde, situado en el Passeig de Sant Joan. Como curiosidad, se amistó con un oficial ruso que trató de persuadirlo para ir a Rusia, pero el reciente matrimonio con mi abuela le disuadió.

1941
Fabrica Elizalde

En esa época fue prisionero en la «Checa» en la calle Sanjuanistas dónde al parecer lo pasó francamente mal.

Al final de la guerra fue con un grupo de prisioneros que los republicanos llevaban hacia Francia, pero cerca de la frontera pudo escapar y andando descalzo por la nieve a duras penas logró regresar a Barcelona con muchos problemas de salud.

Fue miembro de la «Hermandad de Ex Cautivos» recibiendo una medalla de oro al colectivo de miembros.

imagen-049

A los 74 años enviudó en el verano de 1976 y 11 años después fallecería en su cama de una embolia cerebral.

Esquela, Necrológica en «La Vanguardia»

Otra documentación encontrada:

  • 1922-1924: 6 citaciones para alistarse al servicio militar y quintas
  • 1936: Tarja D’Identitat. Unió de Mutues contra l’Atur Forçós. Soci nº 46 isncrit 1 de novembre de 1936
  • 1939: Carnet Central Nacional Sindicalista. Profesión: Dependiente, Sindicato: textil, Sección: Ind. Algodón. (Sellado desde enero 1940 hasta noviembre 1941)
  • 1941: Obra Sindical. Educación y Descanso. Carnet de F.E.T. y de las J.O.N.S. nº 5232. Empleo: Paños Ramos, Pelayo 10. 9 de junio 1941
  • 1943: Certificado de Licencia Absoluta por haber permanecido 18 años en el servicio militar. 1923-Ingreso como recluta hasta abril de 1924. Destinado 10 meses al Regimiento de Infantería de Badajoz nº73. Bajas en reserva en 1927, 1932, 1938 y definitiva en 1941. (en las fotografías se puede observar en el cuello la insignia del número 73)
  • 1945: Carnet afiliado Hermandad Sindicato Local: Textil, Grupo: Comercio, Subgrupo: Pañeria, Profesión: Dependiente. 15 enero 1945
  • 1947: Censo Electoral Sindical. Empresa: E. Izquierdo Ramos, Pelayo 10. Profesión: Dependiente

Resumen:

  • Vivía en Barcelona, España
  • Hijo de Prudencio y Gregoria
  • Hermano de Valentín, José, Laureana
  • Marido de Germaine
  • Padre de Jose Antonio

Cronología:

  • Nacido el jueves, 30 de enero de 1902 en Valdelcubo (España)
  • El miércoles, 03 de abril de 1929, se casó con Germaine Lacoste Guth. La ceremonia se celebró en Basílica de Santa María del Mar, Barcelona. Él tenía 27 años.
  • El domingo, 12 de septiembre de 1943, nació Jose Antonio. Él tenía 41 años.
  • El martes, 03 de agosto de 1976 enviudó de Germaine Lacoste Guth. Él tenía 74 años.
  • Fallecido el jueves, 01 de octubre de 1987 en Barcelona (España). Él tenía 85 años.